
La edición de 2016 del CEP Marbella ha superado todos los registros de la historia del CEP en la Costa del Sol. 215 participaciones para un nuevo CEP de récord.
La parada marbellí, la quinta y penúltima de la undécima temporada del Campeonato de España de Poker, ha vuelto a poner de manifiesto el gran año que está viviendo el circuito decano del poker español al batir una vez más, algo habitual este año, el récord histórico de participación del CEP en la provincia de Málaga.
A pesar del poco éxito del día 1A Marbella 2016, con solo 67 jugadores apareciendo por el Casino Marbella, pocos dudaban de conseguir el mejor resultado de participación histórico en el evento andaluz debido al elevado número de jugadores clasificados online a través de casinobarcelona.es que habían confirmado su presencia el día 1B del torneo.
Tan solo dos niveles después de comenzar la jornada y con la posibilidad de re-entries y el registro tardío todavía abierto, la organización celebraba el cumplimiento del objetivo con una nueva cifra en mente: las 200 participaciones, apostando la mayoría por superarla fácilmente.
El descanso de la cena y el cierre del registro confirmaban el récord, con el Casino Marbella y la organización del Campeonato de España de Poker anunciando un total de 215 registros en el CEP Marbella 2016, tras confirmarse los 148 registros el día 1B.
Tras nueve niveles de juego, tan solo permanecían con vida 64 de todos los jugadores que han disputado el día 1B de la parada marbellí, regresando el día 2 a las mesas del Casino Marbella un total de 83 jugadores tras sumar los 19 supervivientes del día 1A.
Dionisio Robles en cabeza
La jornada ha finalizado con Dionisio Robles en cabeza con 247.000 fichas, claramente destacado del resto de supervivientes del día 1B.
Tras él han finalizado David Lebrón (196.000 fichas), protagonista de la eliminación de Steve Enríquez, ganador en Madrid, siendo el vencedor de la mano del torneo hasta ahora, la cual comentamos en este artículo.
En tercera posición ha finalizado Francisco Cortés tras conseguir acumular 178.700 puntos, todos ellos lejos de Antonio Montoza, líder del día 1A con un impresionante stack de 351.000 fichas, quien comenzará el día 2 en cabeza de forma destacada.
Top10 del día 1B del CEP Marbella 2016
Dionisio Robles
247.000 fichas
David Lebrón
196.000 fichas
Francisco Cortés
178.700 fichas
Peeters François
145.700 fichas
Adrián Almagro
142.100 fichas
José Rubén Zurilla
132.200 fichas
Ángel Funes
122.600 fichas
José Bulefer
121.900 fichas
Juan Murcia
121.900 fichas
José Luis Fernández
107.600 fichas
También encontramos entre los clasificados a Antonio Ponce, Ángel Martínez, Toni Vázquez, Isidre Just, Sven Danckaers, Rafa Muñoz, Valeriano Toledano, Manuel Clement, José María Echevarne, Manuel Sadornil, José Antonio Landa, y Tiago Anastacio, entre otros destacados.
Por último, queremos destacar la clasificación para el día 2 con 75.400 fichas del ganador del pasado CNP Bilbao 2016 Mladen Ivanov, quien con su victoria en el País Vasco consiguió un paquete completo para disputar la Battle of Malta 2016 y que está demostrando estar en gran forma.
Jordi Martínez cede su cetro
El “quasi-eterno” Campeón de España de Poker, Jordi Martínez “Alekhine”, ganador del galardón en tres ocasiones y actual campeón de España, llegaba al CEP Marbella 2016 con la poco menos que imposible tarea de luchar por renovar su cetro.
La leyenda del poker español en general y del CEP en particular necesitaba, tras su ausencia por incompatibilidad en su calendario en el pasado CEP Madrid ganado por Steve Enríquez, una gran actuación en Marbella para acudir a la parada de Peralada, última del año, con opciones de revalidar su hegemonía en el circuito.
Muy a su pesar, Jordi Martínez no conseguía siquiera amenazar con conseguir la heroica y caía en el octavo nivel del torneo.
Enríquez también queda fuera
Steve Enríquez, ganador del CEP Madrid 2016, conseguía ascender a la segunda posición de la clasificación general tras su gran torneo en la capital de España.
El experto profesor, excelente jugador y gran persona atraía la atención de muchos de los presentes en el Casino Marbella, pero al contrario que ocurrió en Madrid, su stack no crecía de forma exponencial en los primeros niveles sino que esta disminuía ajena a los deseos del jugador cántabro.
Tras la cena y un all-in, conseguía superar el stack inicial por primera vez desde el inicio del torneo, pero cuando todos esperábamos un ascenso de Enríquez a los cielos llegó una mano increíble en la que su pareja de ases se enfrentaba a los reyes de David Lebrón.
En primera instancia Lebrón recibía el cooler de Enríquez, pero un rey en el river daba la vuelta a la situación y Steve quedaba eliminado en un bad beat especiado además con una pareja de reinas pre-flop de otro de los compañeros de mesa, quien también quedaba supeditado a Lebrón.
Steve Enríquez, experto de poker de PokerStars España, explicó exactamente esta mano hace un par de años en un artículo que mostraba la diferencia entre cooler y bad beat, con la única diferencia que en su ejemplo el que se llevaba la mano con el rey en el river era él.
Visita www.pokerlistings.es